Como su nombre lo dice, es un tipo de publicidad que se transmite por radio, su duración es corta, normalmente no sobrepasa los 30 segundos, aunque puede haber excepciones, según lo que se va a transmitir. ¿A quién va dirigido?: como en todo tipo de publicidad, debemos pensar primero a qué tipo de público va dirigido el spot, ya que esto nos puede ayudar a saber qué tipo de lenguaje usar.
Mensaje: ya que se determinó el sector, es necesario seleccionar aquellas cualidades o características del producto o servicio, y ver de qué forma es mejor transmitirlo, ya sea por medio de una historia, lo importante es que no resulte aburrido.
Tiempo: aunque parezca poco, 30 segundos pueden ser suficientes para promocionar nuestro producto o servicio, ya que solamente se destacará lo más importante durante el anuncio. Si el tiempo se incrementa se corre el riesgo de que la gente pierda el interés y deje de escucharlo.
Voz: este es un elemento clave, ya que aquí no hay imágenes de referencia, por eso es muy importante que la o las voces que aparezcan en el audio resulten agradables al oído del radioescucha, que puedan transmitir las emociones necesarias para poder generar la necesidad del producto en el cliente, y que posteriormente este último se convenza de adquirirlo.
Música: la mayoría de los spots van acompañados de música para hacerlos más agradables. En ocasiones, relacionamos cierta melodía con un producto, lo cual nos ayuda a recordar la marca con mayor facilidad.
Slogan: casi todas las marcas cuentan con una pequeña frase que mencionan después del nombre de la marca, debe ser creativo, pues es como un sello auditivo que nos ayuda aun más a posicionarnos y permanecer en la mente del consumidor.
La gran ventaja de los spots de radio, es que no es necesario que el cliente esté frente a una pantalla para poder llegar a él, de tal manera que no se interrumpen sus actividades.
Comments